Mendoza

El Lujo que Brota de la Tierra

TRAVEL AND WINE

6/13/2025

Donde el vino no solo se consume, sino que se vive. Donde el paisaje no solo deslumbra, sino que transforma.

En esta región sudamericana, el lujo es una experiencia que se cultiva desde la raíz. En Mendoza, el vino se entrelaza con las montañas, y la hospitalidad es inseparable de la emoción. Esta región —el corazón de la viticultura argentina y orgullosa integrante de las Great Wine Capitals— ha redefinido el lujo desde sus cimientos: la tierra. Lejos de los códigos ostentosos, el valor aquí se encuentra en el silencio de una barrica, en la textura de un Malbec bien elaborado o en la calidez de un anfitrión que recibe como si abriera su propia bodega.

Mendoza no es solo la cuna del vino argentino: hoy es un destino reconocido globalmente. Cuenta con 10 viñedos y bodegas entre los 100 mejores del mundo, según World’s Best Vineyards , y una escena culinaria de élite: 24 restaurantes recomendados por la Guía Michelin, incluyendo seis Estrellas Michelin y cinco Estrellas Verdes por su compromiso con la sostenibilidad. Además, más de 45 bodegas y restaurantes mendocinos han sido premiados como Ganadores Regionales y Globales por Great Wine Capitals en los últimos años. Este nivel de excelencia no es casualidad: es el resultado de una comunidad dedicada a la autenticidad, la innovación y el respeto por el medio ambiente.

De Norte a Sur: Un Viaje para Despertar los Sentidos

Las bodegas estan organizadas de acuerdo a un viaje de nortee a sur por cada sub-región. ¡Te invitamos a que las descubres a lo largo del camino!

Primera Zona: Luján de Cuyo y Maipú

Aquí comienza la historia. En estos viñedos centenarios, se respira tanto legado como visión.

Valle de Uco: Donde los Andes se Convierten en Vino

A medida que el viaje avanza hacia el sur, el paisaje se eleva —y también la emoción.

Catena Zapata

Ícono indiscutido de la viticultura argentina, Catena Zapata fusiona investigación científica, arquitectura monumental y pensamiento visionario. Su restaurante, Angélica Zapata, ha revolucionado el concepto de maridaje: el vino lidera y la cocina lo sigue en un nivel ultra-premium . Laura Catena lo resume así:

“El terroir es fundamental: no hay vino sin terroir, y el terroir define el sabor de cada vino.”

Experiencias interactivas como “Vino y Música” y sesiones de blend hacen de cada visita un viaje sensorial y emocional.

DiamAndes

Miembro de Clos de los Siete y empresa hermana del prestigioso Château Malartic Lagravière en Burdeos, DiamAndes encarna la elegancia franco-andina. Su arquitectura moderna y minimalista es tan impactante como su propuesta gourmet en el restaurante DIAM’S y su experiencia de 12 pasos en la mesa del chef .

“Combinamos la elegancia francesa con el carácter andino, y cada visita está diseñada para dejar una impresión duradera.” — Veronique Bonnie

El entorno natural, los viñedos a 1.100 metros y el arte arquitectónico hacen de la visita un lujo verdaderamente contemporáneo.

Lo que Dicen las Bodegas

Las respuestas incluidas en este artículo provienen directamente de las personas que dan forma a la experiencia. Al preguntarles qué hace única su propuesta, hablaron de terroir, visión a largo plazo, sostenibilidad y memoria emocional. El consenso es claro: el lujo de Mendoza se construye sobre la coherencia entre lo que se cultiva, lo que se comunica y lo que se vive.

Como expresa Héctor Durigutti:

“El vino, la tierra, la gastronomía y la hospitalidad están en diálogo, ofreciendo una experiencia con alma, lejos de lo estandarizado.”

Y como enfatiza Laura Catena:

“La mejor manera de crear embajadores de Mendoza es recibirlos en nuestras bodegas. Cada visita es una oportunidad para transmitir la pasión y el carácter único de nuestra tierra.”

Desafíos y Oportunidades

Las bodegas reconocen que el crecimiento del turismo de lujo trae desafíos: la necesidad de profesionalizar los equipos, mantener la autenticidad y abordar la estacionalidad. Pero las oportunidades son vastas: internacionalización, desarrollo de experiencias premium y consolidación de Mendoza como un destino de clase mundial.

Conclusión: Una Gran Capital del Vino con Alma y Futuro

Mendoza no necesita gritar. Su lujo se susurra entre montañas nevadas, se descubre en una degustación íntima al atardecer o durante un paseo por viñedos ancestrales. El visitante que llega por el vino se queda por la emoción. Y quienes regresan lo hacen porque han comprendido que aquí, el lujo no se mide en estrellas, sino en experiencias inolvidables.

¿Te gustaría planificar tu próxima experiencia de vino y lujo en Mendoza?

📩 Ponte en contacto a través de mi sitio web y permíteme ayudarte a diseñar un viaje único: marialauraortiz.com/winelux

Este artículo es el resultado de una colaboración entre Winelux Business Insider y Great Wine Capitals.

María Laura Ortiz Chiavetta

Estratega de Vino y Lujo | Fundadora de Winelux Embajadora de Marca Argentina – International Wine Challenge Presidenta de la Academia – The World’s Best Vineyards Commandeur d’Honneur – Commanderie du Bontemps Miembro del Panel de Expertos y Corresponsal Oficial de Great Wine Capitals

Zuccardi Valle de Uco

Reconocida repetidamente como la Mejor Bodega del Mundo, Zuccardi es la encarnación de la vanguardia. Su restaurante Piedra Infinita Cocina y su arquitectura, integrados perfectamente en paisajes montañosos impresionantes, permiten a los huéspedes experimentar el terroir del Valle de Uco en cada copa y plato. Como afirma Julia Zuccardi:

“No buscamos hacer el mejor Malbec: buscamos interpretar el lugar.”

Durigutti Family Winemakers

Fundada por los hermanos Héctor y Pablo Durigutti, esta bodega se encuentra entre las 10 mejores del mundo según World’s Best Vineyards. Su restaurante, 5 Suelos, liderado por la reconocida chef Patricia Courtois, ofrece una cocina de finca basada en productos de huerta y recetas con alma . Como explica Héctor Durigutti:

“Fuimos pioneros en impulsar la IG Las Compuertas, rescatando viñedos centenarios y promoviendo una viticultura sostenible que honra la historia del terroir para posicionarlo en el mapa mundial del vino como un oasis de prestigio y calidad.”

Cada visita aquí es una inmersión en la identidad local y una conexión genuina con la tierra.

Salentein

Un hito en arquitectura, arte y gastronomía, Salentein ofrece una de las experiencias más completas y sofisticadas de Mendoza. Su menú de degustación es considerado entre los mejores del país, combinando técnicas culinarias de alto nivel con vinos que expresan el ADN del Valle de Uco. La bodega incluye múltiples espacios, una galería de arte de 1.000 m² y está literalmente incrustada en los Andes .

“El lujo es trascender la copa y conectar con algo más grande.” — Francisco Bragoni, Gerente de Hospitalidad

Huentala Wines

Ubicada en Gualtallary, Huentala es pionera en combinar arte monumental con enoturismo. Su finca La Isabel alberga esculturas gigantes —como la icónica hormiga y la familia de zorros— que cautivan a visitantes de todas las edades. También cuenta con el primer hotel bodega urbano de América, Hualta Winery Hotel, y ofrece experiencias prácticas de cosecha .

“El auge del turismo de lujo ha fortalecido nuestra propuesta. Los visitantes buscan autenticidad, exclusividad y calidad —valores incrustados en el ADN de Huentala Wines.”

Suscríbete al Newsletter Semanal